El dolor muscular de aparición tardía (DMAT) o dolor muscular
postesfuerzo de aparición tardía (DOMPAT), en inglés
DOMS (delayed onset muscular soreness), comúnmente conocido como agujetas, normalmente tienen
lugar al día siguiente de un ejercicio físico muy extenuante o no habitual, con
un pico de intensidad de dolor en torno a las 48 horas de haber realizado el
ejercicio y posteriormente va disminuyendo de forma gradual.

Asimismo, el dolor producido suele ser mayor en la
zona que une el músculo con el tendón y no tanto en la parte central del
músculo.
Una vez que tenemos claro que son, decir que han
existido muchas teorías para explicar el mecanismo por el que se producen las
agujetas (incluyendo los famosos cristales de ácido láctico ya comentados,...) y con esa
variedad de teorías también han existido múltiples remedios (un azucarillo,
aspirina,...) así como los estiramientos musculares.
Nicholas Henschke y Christine Lin han comentado en el British
Journal of Sports Medicine la revisión realizada por Herbert y col., sobre los
diferentes estudios publicados respecto a la realización de estiramientos
musculares antes y después del ejercicio físico y la disminución del dolor muscular
tardío, cuyo artículo se titula "Stretching before or after exercise does
not reduce delayed-onset muscle soreness".
En esta revisión han tenido en cuenta una revisión
previa realizada por los propios autores (en el año 2007) a la que han
incorporado un estudio realizado posteriormente con 2377 participantes con la
misma temática.
Tras la revisión realizada los autores concluyen que la
realización de estiramientos antes o después del ejercicio no da lugar a una disminución
significativa del dolor muscular postejercicio en adultos sanos.
Es decir, que realizar estiramientos tanto antes como
después del ejercicio no evita la aparición de esas indeseadas agujetas.
1º. Olvídate del azucarillo.
2º. Se recomienda realizar
el mismo ejercicio que realizaste pero durante menos tiempo y de forma suave.
3º. Si las agujetas que
tienes son enormes, posiblemente sea recomendable tomar algún antiinflamatorio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario